EL ACOSO ESCOLAR (I)

El deporte tiene un efecto positivo en la modificación de la conducta humana, ya que sirve para mejorar el autocontrol y el comportamiento social.
Esto se debe a que al practicar deporte se adquieren principios de disciplina de trabajo en equipo y compromiso con los objetivos planteados.
El deporte también ayuda a combatir la impaciencia, la ira y la hipersensibilidad, fortaleciendo la autoconfianza y la motivación.
Por otra parte, el deporte estimula la comunicación y el respeto por los demás, así como el desarrollo de habilidades sociales y la asunción de responsabilidades.
Por todos estos motivos, el deporte contribuye de manera significativa al cambio de conducta en los individuos.
Juan Navarro Zamora
Psicopedagogo
Se centra en el estudio de las habilidades cognitivas, emocionales y motivacionales que influyen en el rendimiento académico y en el desarrollo integral de los estudiantes.
Los psicopedagogos trabajan con niños, jóvenes y adultos que presentan dificultades en el aprendizaje o en el comportamiento escolar.